
Escrito por Carolina Hernández Arango
Recorrer la ciudad con niños es tan encantador como retador. Como en cualquier otra ciudad, los planes para hacer en Medellín con niños pequeños implican planeación y disposición de salir de la zona de confort y conocer una ciudad para todas las edades.
Cada familia tiene gustos y preferencias que determinarán los planes para hacer en Medellín con niños. Mis hijos y yo tenemos 4 categorías relacionadas con el tipo de plan e intentamos combinarlas para disfrutar Medellín desde diferentes miradas.
Antes de empezar, les recomiendo revisar los ánimos de los niños, pues al igual que nosotros, ellos no siempre quieren ir a sentarse frente a una obra de arte o no siempre están en el ánimo aventurero de explorar la naturaleza.
Planes para hacer en Medellín con niños pequeños
Planes para disfrutar la naturaleza:
Medellín y sus alrededores son verdes y uno de los mejores planes para hacer en Medellín con niños, es disfrutar la naturaleza con planes aventureros y exploradores que los inviten a moverse y a sorprenderse con la magia de lo natural.
- El Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe es una caminata súper interesante para los niños. Hay lago, patos, iguanas y ardillas por todas partes. Se escuchan los pájaros y la mayoría de los árboles están marcados con su clasificación científica que le dan un aire de museo vivo a este recorrido. Abre todos los días y el ingreso es gratuito. https://www.botanicomedellin.org/visitanos/planea-tu-visita/
- El Parque Ecológico los Salados queda a 30 minutos de Medellín y es una experiencia de bosque con posibilidad de remar en la represa, recorrer en tren, hacer asado y picnic, hamacas, ludoteca, parque infantil y cancha polideportiva. http://comfamiliarcamacol.com/recreacion/parques-y-unidades/ArtMID/591/ArticleID/122/Parque-Ecol243gico-Los-Salados-en-El-Retiro
- El Parque Comfama Arví queda en el corregimiento de Santa Elena dentro de una de las reservas naturales más importantes de Antioquia. El plan incluye brincos y atracciones, exploración y mucha naturaleza. https://www.comfama.com/s01211976/sLogin.aspx?md=modo2#rtn=/TiendaParques/tienda.aspx#serv=TPARQUES
Planes para recorrer las calles:
La mejor manera de conocer varios barrios o sectores de Medellín es buscando parques urbanos. Nosotros hemos conocido algunas de las 18 Unidades de Vida Articulada (Uvas) ubicadas en diferentes zonas y tienen chorritos de agua, parque infantil y zonas verdes para disfrutar. Además, tienen bibliotecas con programación familiar.
Directorio y ubicaciones: https://medellin.travel/destinations/unidades-de-vida-articulada-uva/
- El Graffitour es uno de esos planes infaltables en Medellín porque es la posibilidad de recorrer una zona que estuvo en guerra y ahora renace desde el arte del muralismo, el hip hop y el turismo. http://amosermama.co/graffitour-en-familia/
- El Metro de Medellín recorre a través de diferentes sistemas la ciudad. Así que cualquiera que sea el plan que hagas en Medellín con niños, te recomiendo planear alguna de tus visitas para llegar en metro, y procurar usar el tren, el cable y el tranvía para tener sensaciones y recorridos visuales muy diversos. https://www.metrodemedellin.gov.co/Portals/1/pdf/viaje-con-nosotros/Mapa-esquematico-trazado-2019.pdf?ver=2019-03-01-090447-680
Planes para conocer la oferta cultural y artística:
Nunca es demasiado temprano para conocer un museo o un teatro, y si queremos que nuestros niños sean sensibles a la oferta cultural y artística de cualquier ciudad que visitan, la mejor idea es presentarles esa oferta y formarlos como públicos de su propia ciudad. Hay tres museos que nos ha gustado visitar, y se convierten en nuestros recomendados de planes para hacer en Medellín con niños:
- El Museo de Antioquia es como un clásico, pues recorrer el Parque Berrío y la plazoleta de las esculturas junto a un niño, suele transformar lo que siempre hemos pensado de los paradigmas de belleza. Dentro del museo, les recomiendo la sala Pedrito Botero donde los niños conocerán más de Fernando Botero. https://www.museodeantioquia.co/su-visita/#/horarios-y-tarifas/
- El Museo de Arte Moderno de Medellín, ubicado en Ciudad del Río, es otro de nuestros recomendados porque el parque de la ciudadela es en sí, un gran plan para hacer en Medellín con niños. Y entrar a un Museo donde hay exposiciones sonoras y donde el arte contemporáneo sorprende a todos por igual, es una gran oportunidad de aprender junto a los más pequeños. http://elmamm.org/Exposiciones/Detalle
Otros museos como el de la Universidad de Antioquia son excelentes planes si tus hijos, como los míos, quieren conocer un esqueleto.
Y en cuanto a Teatro, esta ciudad es un privilegio en esa materia: el Teatro Pablo Tobón Uribe tiene eventos de todo tipo y presupuesto, para todas las edades; el Manicomio de muñecos es un espacio genial de títeres en el que te sientes en casa; y para encontrar joyas en diferentes salas de la ciudad, les recomiendo visitar permanentemente el sitio web de Compás Urbano: https://compasurbano.com/
Planes para aprovechar la infraestructura creada para la familia:
La ciudad ha desarrollado infraestructura y proyectos para disfrutar en familia. Mis hijos disfrutan el Zoológico Santa Fé y es uno de esos planes que al menos una vez al año quieren repetir. El Museo del Agua EPM y el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, son otras opciones si a tus hijos les interesa la ciencia.
Si viajas con niños pequeños o vives con ellos en Medellín, no te puedes perder el acuario del Parque Explora o ver una película en el domo del Planetario de Medellín. Ambos parques son contiguos y venden entrada conjunta a los dos espacios: por las instalaciones, la información científica al alcance de los niños y la calidad de las exposiciones, ¡vale la pena!
https://www.parqueexplora.org/visita/horarios-y-tarifas
Escrito por Carolina Hernández Arango para Camping On The Moon
Soy comunicadora y periodista, mamá de Salomón (8 años) y Lorenzo (5 años). Escribo en www.amosermama.co sobre lo complejo y divertido que me parece el universo de la crianza. No me las sé todas ni tengo alas, mis hijos hacen pataletas y se sacan los mocos. Yo a veces también hago pateletas y seguro me saqué mocos. De niña no soñé con ser mamá y cuando elegí serlo, me descubrí cumpliendo un sueño oculto.
Léeme en www.amosermama.co
Sígueme en @amosermama_blog
Escríbeme a info@amosermama.co
Llámame al (+57) 3148835131
Información super valiosa para hacer programa con las nietas. Programas hermosos para ir introduciendo a los niños en la cultura ciudadana Gracias
Que rico que disfrutes a tus nietas y a la vez la ciudad 🙂